
Compromiso con la Sostenibilidad

Patagonia II es un proyecto que se enfoca en la regeneración de la vegetación para la captación de carbono en la Patagonia mediante prácticas ganaderas ovinas sostenibles. Se lleva a cabo en la Estancia TATAY con el apoyo del Boomitra para medir su impacto.
A lo largo del tiempo, hemos trabajado en un sistema de producción integral que mejora la rentabilidad por ovino y calidad de la lana, incluso en condiciones climáticas desfavorables, el mismo se basa en prácticas que incluyen el descanso de pastizales y la suplementación controlada con comederos, generando impactos positivos en la región.
Buscamos un futuro donde lo económico, social y ambiental se fusionen para mejorar la Patagonia y trabajamos en colaboración con productores y otras instituciones para expandir nuestra iniciativa a toda la region.
01
Rentabilidad Ovina
El primer beneficio destacado de la incorporación de Patagonia 2 es la mejora significativa de la rentabilidad en la producción de lana y carne, incluso en años desfavorables.
La estrategia de suplementación controlada asegura que las ovejas mantengan una condición corporal óptima de 2,5 durante todo el año, independientemente de la disponibilidad de forraje en el campo. Podrás cumplir con los estándares de RWS, garantizar la producción de lana de alta calidad y la cría de corderos fuertes.


02
Sistema Administrativo Integral
El segundo beneficio clave es la implementación de un sistema administrativo integral. Esto proporciona una ventaja única al recopilar datos en tiempo real para la toma de decisiones informadas. La tecnología y los programas exclusivos permiten una visión completa de lo que sucede en tu campo, lo que te brinda la capacidad de tomar medidas proactivas para optimizar la gestión de tu producción.
03
Ingreso Adicional por la Captación de Carbono
El tercer beneficio revolucionario es la posibilidad de generar un tercer ingreso hasta ahora inexplorado en la producción tradicional: la captación de carbono.
La implementación de Patagonia 2 te ofrecerá la capacidad de demostrar que tu suelo captura carbono a través de la regeneración de la vegetación por tu sistema productivo. Esto te permite ingresar al mercado de carbono y obtener beneficios económicos adicionales, diversificando tus fuentes de ingresos más allá de la lana y la carne de tu estancia.

